Por qué Osaka es

CONFIANZA Y CALIDAD COMPROBADA

Liderazgo y Confianza en el Mercado:

Por más de 17 años los productores han confiado en Osaka Takii de Agroglobal, líder en el mercado gracias a su consistencia en calidad y rendimiento, siendo una excelente opción para los productores que buscan resultados comprobados.

Rentabilidad Comprobada:

Más productividad por libra de semilla sembrada. Osaka Takii de Agroglobal, garantiza una alta rentabilidad, permitiendo a los productores maximizar sus ganancias y asegurar su inversión.

Calidad del Bulbo:

Con bulbos redondos, brillantes y compactos, Osaka ofrece una calidad visual superior que atrae a los compradores y asegura un mejor precio en el mercado., la mas fina y la que mejor paga.

Apoyo Integral:

Agroglobal y Takii, no solo ofrecen semillas de alta calidad, sino también un soporte completo a los productores, asegurando que tengan todas las herramientas y el conocimiento necesarios para una cosecha exitosa.

Postcosecha y Almacenamiento:

Las cebollas Osaka destacan por su excepcional postcosecha y almacenamiento, por su alta tolerancia al transporte, llegan en perfecto estado al mercado final. Además, su durabilidad en almacenamiento reduce pérdidas y maximiza la rentabilidad.

Innovación Continua:

Agroglobal y Takii se comprometen a mejorar continuamente sus semillas, adaptándose a las necesidades de los productores y las condicionesdel mercado para ofrecer siempre lo mejor.

HABLAN LOS PRODUCTORES

MEJOR NUTRICIÓN, MAYOR SANIDAD

Se recomienda el uso de inductores de resistencia en etapas tempranas del cultivo fosfitos de potasio, fosetyl de aluminio, entre otros.

PREGUNTAS FRECUENTES

MANEJO DE ENFERMEDADES EN LA CEBOLLA

PREGUNTAS FRECUENTES

¿A que alturas se adapta la semilla de Osaka Takii de Agroglobal?

Nuestra cebolla tiene un amplio rango de adaptación climática el cual va desde los 1200 – 2800 msnm.

Nuestra semilla híbrida Takii, continúa teniendo su genética del inicio; seguimos teniendo la misma calidad, resistencia y productividad. Lo que apreciamos es que debido a un uso indebido de agroquímicos y suelos, las enfermedades han tenido una evolución y mayor resistencia, lo cual ha hecho que cada día sea más difícil combatir los problemas de sanidad en los cultivos, es por esto que invitamos a dar un buen manejo integrado de plagas y enfermedades.

Generalmente los productos agroquímicos para potencializar su efecto en los cultivos deben ir acompañados por un coadyuvante, el cual contribuye a vencer la barrera de aplicación, degradación y absorción de múltiples pesticidas, permitiendo una mejor adherencia a la hoja de Osaka Takii.

Para que una aplicación de agroquímicos y fertilizantes foliares sea efectiva, en Osaka Takii la calidad de agua debe tener un pH ácido ya que estos productos tienen su mayor acción en rangos de pH de 5.5 -6.5.

De igual manera, la dureza de agua que no es más que una concentración de sales en el agua, (generalmente calcio y magnesio), debe estar en rangos que nos califiquen el agua como blanda; productos como los acondicionadores de aguas, nos ayudan a corregir estos problemas y que las aplicaciones agrícolas sean efectivas.

A. Rotación de cultivos: reduce la población de patógenos en el suelo y prevenir el desarrollo de enfermedades.

B. Manejo del suelo: un buen drenaje y la aplicación de fertilizantes adecuados contribuye al crecimiento saludable de las plantas.

C. Control de plagas: las plagas pueden causar daños que facilitan la entrada de patógenos en las plantas; realizar un manejo integrado de la misma y en cuanto a control químico se recomienda realizar la rotación de ingredientes activos; consulte siempre a un ingeniero agrónomo.

Para que una enfermedad afecte un cultivo tienen que ocurrir tres cosas:

1. Tiene que existir un patógeno que sea altamente virulento,
2. Este agente debe infectar una planta que sea susceptible y
3. Tiene que haber unas condiciones climáticas adecuadas para que la enfermedad prospere.

Elementos como el Calcio en las plantas, nos ayudan a tener una estructura de la planta rígida y que esta no se debilite por condiciones adversas, la aplicación de este elemento de forma constante en los cultivos facilita su manejo.

MANEJO DE ENFERMEDADES EN LA CEBOLLA