En Agroglobal estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes, identificando sus necesidades, desarrollando productos que cuentan con el respaldo de proveedores internacionales con amplia trayectoria en mejoramiento genético; contamos con un equipo humano especializado en cada una de sus áreas, apoyados en herramientas tecnológicas que facilitan y agilizan el manejo de la información, garantizando la mejora continua y el cumplimiento del marco legal aplicable.
OBJETIVOS DE CALIDAD
• Asegurar que cada cliente este satisfecho de la calidad de nuestro producto, del apoyo técnico en campo, de la atención a sus quejas y demás necesidades involucradas en el negocio.
• Garantizar que cada producto que ingresa al portafolio de Agroglobal satisfaga las necesidades del cliente y la adaptación a cada región agroclimática de Colombia
• Incrementar y Fortalecer el portafolio de proveedores que me permitan aprovechar oportunidades de mercado
• Garantizar la contratación de talento humano comprometido de acuerdo con el perfil definido por la organización
• Incrementar la competencia del personal de acuerdo con las necesidades especificas de la organización, mediante capacitación y evaluación continua
• Mejorar e implementar herramientas y equipos de tecnología que faciliten el análisis de datos para la toma de decisiones
• Fortalecer análisis continuo de indicadores en donde se tomen acciones que permiten mejorar los procesos
• Garantizar el cumplimiento de marco legal en la organización.
POLITICA DE SST
En AGROGLOBAL SA empresa dedicada a la importación, Distribución y comercialización de productos agrícolas y pecuarios a nivel nacional, nos comprometemos con el cumplimiento de la normatividad vigente con el fin de prevenir accidentes y enfermedades laborales por todas las partes interesadas, a través de la identificación, valoración y tratamiento de los riesgos y peligros, soportados en la implementación y mejora del SG-SST, brindando los recursos necesarios y respaldados por la Gerencia.
OBJETIVOS DE SST
• Cumplir la normatividad vigente aplicable en materia de Salud y seguridad en el trabajo
• Identificación, evaluación y determinación de controles para los riesgos inherentes a la actividad económica
• Minimizar los accidentes y enfermedades laborales
• Fomentar una cultura de salud y seguridad en la organización para trabajadores, contratistas y todas las partes interesadas con el fin de fortalecer el autocuidado.
• Fortalecer la implementación del sistema de gestión de acuerdo con el plan de trabajo definido y los recursos asignados
• Gestionar las diferentes oportunidades de mejora identificas en el sistema de Gestión.
• Prevenir los impactos y daños al medio ambiente haciendo el uso adecuado de los recursos utilizados.
POLÍTICA DE TELETRABAJO
AGROGLOBAL S.A empresa dedicada a la comercialización e importación de productos agrícolas tiene como prioridad salvaguardar la seguridad y salud de sus trabajadores, realizando unos lineamientos específicos para la adecuada implementación del teletrabajo, la cual es una modalidad laboral que no requiere la presencia física del trabajador en un sitio específico, apoyándose en la siguiente normatividad para su desarrollo Ley 1221 de 2008, Decreto 884 de 2012, Decreto 1072 de 2015, y Decreto 1227 de 2022. Por lo tanto, para la ejecución de las funciones asignadas, se debe contar con los medios tecnológicos y de ambiente requeridos, así como la descripción de equipos y programas informáticos, junto con las restricciones y las responsabilidades que pueda acarrear su incumplimiento. El Teletrabajo para cualquiera de los colaboradores de la compañía debe estar autorizado por Gerencia General y con el visto bueno del jefe inmediato. Seguridad y salud en el trabajo y de la dirección administrativa deben validar que los requerimientos solicitados están acordes a las condiciones previstas en el presente documento.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y SPA.
AGROGLOBAL S.A., se compromete a fomentar campañas de Estilos de Vida y Trabajo Saludable, informando al trabajador acerca de los efectos nocivos para la salud que sobrevienen del consumo de estas sustancias, incluyendo dentro de su población objeto al núcleo familiar de cada integrante de la organización. Para efectos de la presente política, todo el personal cumplirá con las normas en seguridad y participará en las actividades de SST que se implementen y, a su vez facilitaran la realización de las pruebas necesarias para esclarecer o para descartar indicios de abuso de drogas y/o alcohol durante el desempeño de sus funciones laborales. Dicha política será dada a conocer a todo el personal que tenga que ver con la empresa para que sea cumplida. Las medidas establecidas para cumplir con este objetivo son:
• Se prohíbe el consumo de tabaco, alcohol o cualquier tipo de sustancia psicoactiva dentro de las instalaciones de la organización «AGROGLOBAL» o en sitios en donde se cumplan órdenes del colaborador, así como su posesión y/o venta.
• Se prohíbe que los colaboradores se presenten al sitio de trabajo o laboren en estado de embriaguez o bajo efectos del consumo de cualquier sustancia psicoactiva.
• Los colaboradores que estén tomando cualquier medicamento que pueda interferir en sus habilidades para realizar sus normales labores de trabajo en forma segura y eficiente deberán reportarlo en forma anticipada a su jefe inmediato, área de SST y Recursos Humanos.
• La posesión, uso, distribución o venta de bebidas alcohólicas, en instalaciones de la empresa no está permitida.
• Ningún colaborador podrá operar vehículos o cualquier medio de transporte durante su jornada laboral bajo los efectos del alcohol, drogas y/o alguna sustancia psicoactiva o medicamento que pudiera afectar su capacidad para trabajar de manera segura.
• Todo colaborador vinculado a la organización «AGROGLOBAL S.A» deberá participar en las diferentes actividades de promoción y prevención que se programen sobre el NO consumo de cualquier tipo de sustancia psicoactiva.
• La violación de cualquiera de los numerales de la presente Política constituye falta grave, por consiguiente, dará lugar a la terminación del contrato de trabajo y sin derecho a indemnización alguna.
• La prevención del alcoholismo, tabaquismo y drogadicción forma parte del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, por lo que su divulgación se realizará en la inducción de los colaboradores de la organización «AGROGLOBAL S.A».
POLÍTICA DE SEGURIDAD VÍAL
AGROGLOBAL S.A., es consciente de la importancia de implementar actividades de promoción y prevención de accidentes de tránsito en áreas operativas en las instalaciones de la empresa y en las vias públicas, donde se compromete con:
• Dar cumplimiento a la normatividad existente aplicable en lo que respecta a seguridad vial.
• Vigilar permanente las responsabilidades propias y de nuestros contratistas en cuanto a mantenimiento preventivo y correctivo a fin de mantener en óptimas condiciones de operación los vehículos y equipos
• Contar con personal calificado para operar los vehículos y equipos
• Establecer estrategias de concientización hacia el respeto de las normas y señales de tránsito.
• Dar respuesta a los reportes • Realizar seguimiento para que esta Política se cumpla.
• Tornar las acciones correctivas
• De igual forma es responsabilidad de los empleados y contratistas:
✓ Participar en las actividades que desarrolle la empresa a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar su integridad física mental, social y de la comunidad en general, la propiedad privada, equipos y medio ambiente.
✓ Conocer y aplicar el procedimiento de manejo defensivo y seguridad vial.
• Es deber de los conductores y operadores:
✓ Formar parte integral de los programas de inspección y mantenimiento con el fin de mantener en óptimas condiciones los vehículos y equipos
✓ Reportar de manera obligatoria e inmediata cualquier daño detectado en los equipos.
POLITICA AMBIENTAL
AGROGLOBAL SA se enfoca en tener una estructura ambiental que proteja y forje un desarrollo sostenible, para ello es importante generar un compromiso con nuestros clientes y colaboradores, comprometidos con el cumplimiento legal, en fomentar el uso de material aprovechable dentro de las instalaciones con el fin de disminuir el impacto ambiental generado y culturizando a todos los involucrados dentro de la compañía.
POLÍTICA DE DESCONEXIÓN LABORAL.
Todos los colaboradores de AGROGLOBAL SA, tienen derecho a no responder a ninguna comunicación con independencia del medio utilizado (correo electrónico, WhatsApp, teléfono, etc.) una vez finalizada su jornada laboral o durante las vacaciones, licencias, permisos, descanso compensatorio e incapacidades. Todos los colaboradores de la empresa deben procurar el uso responsable de las tecnologías y con el propósito de dar cumplimiento al derecho de la desconexión digital, se asumirá que las comunicaciones que puedan implicar una respuesta fuera del tiempo de trabajo podrán ser contestadas en la jornada laboral siguiente. Las medidas que garantizan el derecho a la desconexión laboral no se aplicarán a los cargos de manejo y confianza, y en los casos de fuerza mayor o circunstancias excepcionales. La desconexión laboral se configura como un derecho no como una obligación; en consecuencia, los empleados no podrán realizar comunicaciones fuera del tiempo de trabajo con total libertad, asumiendo la posibilidad de que no obtengan respuesta hasta el inicio del día hábil siguiente.
Somos responsables del tratamiento de sus datos personales, los cuales utilizará para identificarle, proporcionarle nuestros servicios y productos, así como brindarle información sobre ellos y evaluar la calidad de los mismos. AGROGLOBAL S.A. – Todos los derechos reservados 2025.